por la ciudad que soñamos…
La Comisión Maracaibo 500 tiene como propósito promover un proyecto de transformación urbana para elaborar las bases sólidas de un “Plan Estratégico de Sostenibilidad” para la ciudad, enmarcado en el aniversario 500 de su fundación.
Promover la transformación de Maracaibo en una ciudad moderna, limpia, ordenada, sostenible; con visión de futuro y referente urbanístico nacional e internacional, basados en planificaciones estratégicas, el marketing de ciudades, en la creación de ventajas competitivas, en la participación de los ciudadanos y de sus actores sociales, con el fin de facilitar la creación de una marca ciudad con la que los maracaiberos, se identifiquen y se sientan orgullosos de pertenecer.

Noticias
Nace Maracaibo 500: «por la ciudad que soñamos…»
Con la firme esperanza de construir una Maracaibo moderna, sustentable, humana, organizada, limpia y que mire hacia el futuro, el pasado 20 de enero en las instalaciones del Centro de Arte Lía Bermúdez, fue juramentada la Comisión Maracaibo 500, que se encargará de...
La ciudad y sus tiempos
Historia de Maracaibo en sus diferentes etapasLa urbe de hoy
Conjunto de crónicas sobre las riquezas patrimoniales, naturales y culturales de Maracaibo
Maracaibo en Sepia
Maracaibo en sepia copendia un modo de ser, de vivir y de hacer del habitante de Maracaibo en tiempos pasados. Es la ciudad donde se siembran credos, haceres y saberes en el transcurrir de la cotidianidad de la plaza, el mercado, el malecón. Es la ciudad de las querencias.

Gente de aquí
Perfil informativo de zulianos que se destacan por su trabajo tanto en Venezuela como fuera de ellaPaola Tamayo
Yehoshua Villarreal
Re-corticos
Pequeños relatos de cuentos callejeros, sus usos y costumbres, leyendas, mitos, personajes populares, devociones y cultos.Diversidad Cultural
Tierra de encuentros y de razas, bajo cuyo sol se mueven descendientes de hispanos, alelíes y esclavos negros, junto al wayúu, el barí, el yucpa, el añú, el japreria; el Zulia, con Maracaibo de abanderada, también arropa a los herederos de obreros emigrantes de Falcón. Los Andes y Margarita, llamados por la canción del balancín y el taladro.
Soles
Del mariposeo de las manos fluye filigrana blanca. Transparencias de hilo.
Uno recuerda la labor de la araña.
Hilo que sube. Hilo que baja. Hilo que cruza.
Hilo que se contorsiona.
Y que, al final, se abanica en total radiación. Pareja y simétrica.
Sol de Maracaibo. Trabajo de araña.